AMIDECON fue creada en 2009 por el padre Deo, barnabita residente en la congregación de Palencia. Trabaja específicamente en la zona de Birava (provincia de Kivu-Sur), con la finalidad de paliar las enormes dificultades de la población.
Uno de cada cinco habitantes del mundo vive en situación de pobreza según el último informe de Desarrollo Humano (2014) que elabora naciones unidas. Según el organismo son 1.500 millones de personas las que no tiene acceso a saneamiento, agua potable, electricidad, educación básica o al sistema de salud, además de soportar carencias económicas incompatibles con una vida digna. El dato es superior al de pobreza extrema que aporta la ONU basado solo en la renta, -vivir con menos de 1.25 dólares/día-, según el cual hay 1.200 millones de pobres en el mundo.
Las personas sin acceso a la salud o educación básicas, tienen menos recursos para hacer frente a los peligros, señala el organismo
Uno de muchos que no tendrá acceso a la Educación por ausencia de recursos de sus padres. Con 50 dólares podemos revertir su negro futuro
El apoyo de AMIDECON a su madre, en la cooperativa de mujeres, ha conseguido mejorar su negro futuro.
El centro médico construido por AMIDECON salvo su vida.